Basta de problemas, hablemos también de soluciones
En enero de 2026 cumpliremos dos años de existencia. Parece poco, pero en este tiempo hemos narrado decenas de historias…
En enero de 2026 cumpliremos dos años de existencia. Parece poco, pero en este tiempo hemos narrado decenas de historias…
A pesar de los reconocimientos internacionales, el turismo en Perú enfrenta graves problemas: infraestructura limitada, sobreexplotación de sitios arqueológicos, amenazas ambientales y patrimoniales, derrames petroleros y turismo sexual. Machu Picchu, una de las siete maravillas modernas del mundo, corre el riesgo de perder su máxima categoría.
El Índice Regional de Brechas de Género 2024 revela que la desigualdad persiste en todo el Perú. Cajamarca, Huancavelica y Amazonas encabezan la lista, mientras Piura enfrenta serios desafíos en remuneración laboral para las mujeres. En contraste, Lima y Callao muestran los menores niveles de desigualdad.
A cinco años de cumplirse el plazo para alcanzar la meta global, el Perú no ha avanzado al ritmo que se esperaba. Si bien hay logros destacables en educación, cobertura sanitaria y crecimiento económico, persisten grandes brechas en desigualdad, gobernanza, gestión ambiental y políticas de protección social. La corrupción ha penetrado casi todas las instituciones del Estado y la falta de políticas urbanas sostenibles complementan este escenario desfavorable en nuestro país.