La protesta más revolucionaria está en las urnas
Por: Tatiana Zuazo, doctora en Educación Perú está en una encrucijada crítica. Las noticias lo demuestran: protestas masivas encabezadas por…
Por: Tatiana Zuazo, doctora en Educación Perú está en una encrucijada crítica. Las noticias lo demuestran: protestas masivas encabezadas por…
La investigación del CIOP-UDEP advierte que la corrupción y la falta de transparencia han debilitado la legitimidad de las instituciones públicas en el Perú, especialmente entre los jóvenes universitarios, quienes ya no creen en sus autoridades.
El mensaje a la Nación de Dina Boluarte generó críticas en Piura por la ausencia de anuncios concretos. Expertos denuncian hospitales inoperativos, ambulancias inservibles y una estrategia fallida frente al crimen y el dengue.
Mientras la minería ilegal moviliza miles de millones de dólares y se expande en regiones como Piura, el Estado peruano sigue sin aplicar medidas efectivas. El abogado ambientalista César Ipenza advierte que la corrupción, la impunidad y el uso indebido del registro Reinfo fortalecen a mafias que destruyen el ambiente, generan violencia y ponen en riesgo a la ciudadanía.
Con la llegada de las fuertes lluvias en el norte peruano, se activan las quebradas y ríos. Allí deberían existir puentes, desde hace varios años. Pero no los hay. Entonces, la población debe cruzar como puede: en balsas, llantas o botes improvisados. Esta es una crónica fotográfica desde uno de esos lugares olvidados en plena emergencia: Charanal, en Morropón.
La escalada de violencia en Ecuador obligó al gobierno peruano a enviar más de 500 policías para custodiar la frontera en Tumbes. Además, declaró en emergencia algunos distritos de cinco regiones que comparten territorio con el vecino país. Especialistas consideran que esa medida debe ir acompañada de una estrategia integral.