Norte Sostenible

Defensores de los océanos: el clima de impunidad que amenaza la costa peruana 

La batalla por la «justicia azul» se intensifica en las costas de Tumbes y Piura, en el norte de Perú, donde las comunidades de pescadores de pequeña escala enfrentan una represión creciente mientras intentan proteger sus medios de subsistencia y un ecosistema marino vital de la pesca industrial ilegal. A pesar de que las primeras cinco millas náuticas han estado legalmente protegidas durante 30 años como una zona de reproducción crítica reservada para los pescadores artesanales, la vigilancia es deficiente, permitiendo que embarcaciones industriales utilicen artes de pesca no selectivas y prohibidas (como redes de cerco y arrastre) para operar ilegalmente en esta área.

La sombra del petróleo en Lobitos: sin pesca ni turismo a un mes del derrame 

Ha pasado un mes desde que se produjo el derrame de petróleo de Petroperú que afectó a las costas de Lobitos, en la región de Piura, y los rezagos de crudo aún manchan las playas que alguna vez atrajeron a turistas y surfistas de todo el mundo. Las Capullanas y La Punta, dos de los balnearios más icónicos de la zona, continúan con rastros visibles de contaminación, mientras la promesa de una remediación ambiental efectiva sigue sin cumplirse. El turismo y la pesca son los dos sectores más golpeados.