Norte Sostenible

Perú y la Agenda 2030: ¿cuánto hemos avanzado?

A cinco años de cumplirse el plazo para alcanzar la meta global, el Perú no ha avanzado al ritmo que se esperaba. Si bien hay logros destacables en educación, cobertura sanitaria y crecimiento económico, persisten grandes brechas en desigualdad, gobernanza, gestión ambiental y políticas de protección social. La corrupción ha penetrado casi todas las instituciones del Estado y la falta de políticas urbanas sostenibles complementan este escenario desfavorable en nuestro país.

Ineficiencia en la ejecución de proyectos de agua agrava la crisis hídrica en Piura

Antes de la actual crisis hídrica que atraviesa la región Piura, debido a la ausencia de lluvias por el cambio climático, la mala gestión del recurso hídrico y la pésima planificación agrícola, ya existían zonas históricamente olvidadas y excluidas de este recurso cada vez más escaso. Se trata de pueblos que esperan la ejecución de proyectos de saneamiento a cargo del Gobierno Regional de Piura y la Municipalidad Provincial de Piura. Sin embargo, a pesar de contar con presupuesto para avanzar con los proyectos, han ejecutado apenas el 16% y menos del 50% respectivamente, según la revisión en el Ministerio de Economía y Finanzas.