Norte Sostenible

Parque de las Aguas de Piura incrementó su costo hasta en la liquidación

En un contexto donde se necesitan más áreas verdes y pulmones en las metrópolis, el consorcio ejecutor de los trabajos —en coordinación con la Municipalidad Provincial de Piura— taló 15 árboles existentes en el otrora parque Néstor Martos, el segundo más grande de la ciudad. El costo inicial del proyecto, valorizado en S/ 2.9 millones, se incrementó en 428%, es decir, más de S/ 12 millones, que incluye un aumento en el valor de la liquidación de la obra.

Inmobiliarias prometen viviendas con agua potable en zonas de escasez hídrica

En pleno desierto y considerada como una zona con escasez hídrica, Piura experimenta un boom inmobiliario. Sin embargo, el agua ya no alcanza para todos y la nueva gestión de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Grau ha comenzado a denegar las factibilidades a algunos proyectos de vivienda. Norte Sostenible comprobó que dos proyectos inmobiliarios (Oasis y los Parques de Piura) obtuvieron, en la gestión pasada, la factibilidad del servicio de forma antitécnica. A uno le exigieron hace siete años la perforación de un pozo tubular y aún no lo ha realizado; y al otro le pidieron esperar la ampliación del proyecto de Curumuy, cuya convocatoria recién ha sido lanzada.

Parque de las Aguas en Piura: la historia de un criticado arboricidio 

La ciudad del eterno calor vive un tenso momento, debido a que el alcalde Gabriel Madrid pretende ejecutar una obra similar a la existente en Lima. Los vecinos consideran que esta obra, cuyo expediente contempla el retiro de 21 árboles, no es prioritaria en un lugar con falta de agua y azotado por el cambio climático y las altas temperaturas. Especialistas consideran urgente revisar el proyecto y proteger la biodiversidad en el parque.