Norte Sostenible

Brecha tecnológica en Piura afecta al 60% de pequeños agricultores

El director regional de Agricultura, Antonio Valdivieso, alertó que la brecha tecnológica en el campo piurano alcanza hasta el 60%, afectando principalmente a los pequeños productores. Exigió mayor apoyo estatal, acceso a créditos y articulación con el sector privado para impulsar la modernización agraria.

Obras en el centro de Piura no pueden iniciar por falta de plan de monitoreo arqueológico

La contratista encargada del proyecto no puede iniciar los trabajos debido a que aún no cuenta con la aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico (PMAR), requisito indispensable del Ministerio de Cultura para prevenir daños al patrimonio histórico de la ciudad. En paralelo, la JUVECO de la Plaza Tres Culturas presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Ambiental contra los responsables de la destrucción y alteración del ambiente en dicha plaza histórica.

Peregrinos: retrato de una fe cautiva 

Cada 13 de Octubre la ciudad de Ayabaca, ubicada a 2,800 metros sobre el nivel del mar, recibe a miles de peregrinos de diversas partes del Perú y Latinoamérica. La travesía por tierra dura entre cinco y siete días desde Piura, en medio del sol abrasante, frío extremo, lluvia y caminos empinados. Durante más de una década el fotógrafo Sebastián Castañeda retrató el vía crucis de los peregrinos y el fervor de la fiesta morada. El resultado es un libro impreso de 80 páginas que recorre la misma ruta que siguen los devotos del Cautivo.

De los fogones al volante: la ruta de la transición energética en el norte

En el norte del país, la transición hacia una energía más limpia es liderada por mujeres y comienza a sentirse en los hogares, cocinas y calles. Mientras emprendedores y transportistas descubren en el gas natural una oportunidad de ahorro y progreso, empresas como Promigas Perú y programas del Ministerio de Energía y Minas impulsan la conversión de vehículos y la expansión de redes que aún no llegan a todos. Sin embargo, los expertos advierten que la desigual cobertura y la falta de infraestructura siguen siendo los grandes retos para que esta revolución energética se consolide en las regiones.

Pobreza, informalidad y baja inversión frenan el desarrollo de Piura

Durante el encuentro regional del BCRP, el economista y decano de la Facultad de Economía de la UNP, Humberto Correa, advirtió que Piura no ha logrado ni el 30% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Según explicó, la región enfrenta un rezago estructural en pobreza, competitividad, informalidad y calidad educativa, lo que la mantiene por debajo del promedio nacional. “No merecemos las condiciones de vida que le estamos dando a nuestros hijos y nietos”, señaló el académico, quien pidió una mayor articulación entre autoridades, sociedad civil y empresa privada para revertir esta situación.