Norte Sostenible

Advierten deficiencias en obra del drenaje pluvial de Piura y piden reubicar estanque de tormentas

En el Colegio de Ingenieros de Piura se realizó el segundo foro de socialización del proyecto del drenaje pluvial del centro histórico, en medio de críticas, advertencias técnicas y llamados a una mejor planificación. La contratista Corporación JUBERS SAC advirtió que han hallado vicios ocultos en el expediente técnico formulado por la Municipalidad de Piura y el Gobierno Regional y ya están elaborando los adicionales de obra, que se sumarán a los más de 100 millones de soles del costo total del proyecto. Comerciantes y residentes criticaron la nula planificación y preparan demanda de amparo.

El bosque seco agoniza: la batalla por salvar un ecosistema olvidado 

En el norte del Perú, el bosque seco agoniza. En los últimos 23 años se han perdido más de 440 mil hectáreas de este ecosistema vital que regula el clima y abastece de agua a las comunidades rurales. En medio de esta crisis ambiental, mujeres como Gladys Huamán, en Piura, lideran iniciativas de reforestación y conservación con especies nativas como el algarrobo. A pesar de la tala ilegal, las plagas y la falta de control estatal, los comuneros no se rinden: restauran el bosque, recuperan su economía y reafirman su vínculo con la tierra.

Obras en el centro de Piura no pueden iniciar por falta de plan de monitoreo arqueológico

La contratista encargada del proyecto no puede iniciar los trabajos debido a que aún no cuenta con la aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico (PMAR), requisito indispensable del Ministerio de Cultura para prevenir daños al patrimonio histórico de la ciudad. En paralelo, la JUVECO de la Plaza Tres Culturas presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Ambiental contra los responsables de la destrucción y alteración del ambiente en dicha plaza histórica.

Peregrinos: retrato de una fe cautiva 

Cada 13 de Octubre la ciudad de Ayabaca, ubicada a 2,800 metros sobre el nivel del mar, recibe a miles de peregrinos de diversas partes del Perú y Latinoamérica. La travesía por tierra dura entre cinco y siete días desde Piura, en medio del sol abrasante, frío extremo, lluvia y caminos empinados. Durante más de una década el fotógrafo Sebastián Castañeda retrató el vía crucis de los peregrinos y el fervor de la fiesta morada. El resultado es un libro impreso de 80 páginas que recorre la misma ruta que siguen los devotos del Cautivo.

De los fogones al volante: la ruta de la transición energética en el norte

En el norte del país, la transición hacia una energía más limpia es liderada por mujeres y comienza a sentirse en los hogares, cocinas y calles. Mientras emprendedores y transportistas descubren en el gas natural una oportunidad de ahorro y progreso, empresas como Promigas Perú y programas del Ministerio de Energía y Minas impulsan la conversión de vehículos y la expansión de redes que aún no llegan a todos. Sin embargo, los expertos advierten que la desigual cobertura y la falta de infraestructura siguen siendo los grandes retos para que esta revolución energética se consolide en las regiones.