Norte Sostenible

Municipalidad de Veintiséis de Octubre prioriza cemento en parque ecológico

Los vecinos del A.H. Villa Hermosa acusan a la Municipalidad de Veintiséis de Octubre de incumplir la promesa de un parque ecológico y ejecutar una obra con cemento, rotondas y estructuras rígidas. Denuncian la tala de más de una decena de árboles, la afectación del hábitat local y la falta de socialización del expediente técnico.

Obra de más de S/ 40 millones se inunda con lluvia moderada 

Los vecinos están mortificados porque el tramo II de la avenida Sullana, que ejecuta el Gobierno Regional de Piura, se inundó en varias partes con la lluvia de 14 milímetros registrada el martes. La obra incrementó su precio tras la aprobación de dos adicionales por más de S/ 5 millones; y también varió de fecha de entrega: ya no será entregada en diciembre, sino en febrero del 2026.

Defensores de los océanos: el clima de impunidad que amenaza la costa peruana 

La batalla por la «justicia azul» se intensifica en las costas de Tumbes y Piura, en el norte de Perú, donde las comunidades de pescadores de pequeña escala enfrentan una represión creciente mientras intentan proteger sus medios de subsistencia y un ecosistema marino vital de la pesca industrial ilegal. A pesar de que las primeras cinco millas náuticas han estado legalmente protegidas durante 30 años como una zona de reproducción crítica reservada para los pescadores artesanales, la vigilancia es deficiente, permitiendo que embarcaciones industriales utilicen artes de pesca no selectivas y prohibidas (como redes de cerco y arrastre) para operar ilegalmente en esta área.

De los fogones al volante: la ruta de la transición energética en el norte

En el norte del país, la transición hacia una energía más limpia es liderada por mujeres y comienza a sentirse en los hogares, cocinas y calles. Mientras emprendedores y transportistas descubren en el gas natural una oportunidad de ahorro y progreso, empresas como Promigas Perú y programas del Ministerio de Energía y Minas impulsan la conversión de vehículos y la expansión de redes que aún no llegan a todos. Sin embargo, los expertos advierten que la desigual cobertura y la falta de infraestructura siguen siendo los grandes retos para que esta revolución energética se consolide en las regiones.

Norte Sostenible gana concurso de IPYS y PNUD por reportaje sobre defensoras de la tierra en Piura

El certamen “Mujeres en la Construcción de Paz” reconoce los mejores trabajos periodísticos que visibilizan el rol de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos en América Latina. El jurado destacó que el artículo de Norte Sostenible “resalta con fuerza narrativa el liderazgo de las mujeres que convierten la defensa del territorio en una lucha por la paz y la justicia social”.