Norte Sostenible

Parque de las Aguas en Piura: presentan medida cautelar y acción de amparo  

Aunque los trabajos de demolición de la infraestructura existente en el Parque Néstor Martos ya comenzaron, los residentes de las zonas aledañas esperan que el Poder Judicial se pronuncie a la brevedad y declare fundada su demanda de amparo y medida cautelar, con el fin de que se paralicen los trabajos hasta que exista un consenso entre la población. El proyecto ha sido cuestionado por colegios profesionales y el alcalde Gabriel Madrid fue denunciado por abuso de autoridad, falsedad genérica y abuso de autoridad.

Dengue en Perú: a solo 10 mil casos de superar el peor registro histórico

La epidemia del dengue, que el 2023 superó todos los récord históricos, se salió de control en los primeros meses del año, lo que obligó al gobierno peruano a declarar la emergencia sanitaria en 20 de sus 24 regiones. Ahora, regiones como Piura solicitan nuevamente la medida. Y es que solo estamos a 10 mil casos de superar el peor registro histórico de esta enfermedad, que golpea con fuerza sobre todo a regiones de la costa peruana.

Un Niño que nos sofoca

Por: Dionel Martínez, de la Asociación de Geógrafos para la Planificación y Gestión Territorial Son las doce del mediodía del…

Parque de las Aguas en Piura: proyecto nació en 2020 y costaba 4 veces menos

El controvertido proyecto que ha enfrentado a vecinos de cuatro urbanizaciones y al municipio de Piura se elaboró durante la gestión del exalcalde fujimorista Juan José Díaz Dios. Entonces se aprobó la viabilidad con un costo de S/ 2.9 millones, cuatro veces menos del presupuesto con el que finalmente fue adjudicado. Especialistas explicaron que esa es una estrategia para sacar adelante los proyectos y en el camino incrementar su costo, por “intereses particulares”. Sin embargo,Díaz Dios denunció que el alcalde Gabriel Madrid tomó de manera ilegal un perfil técnico aprobado en su gestión para adjudicar una obra totalmente diferente.

Construcción ilegal de naves pesqueras será sancionada con cárcel

El gobierno publicó en El Peruano la Ley 31982, que sanciona con cárcel a quienes construyan, manden a construir o promuevan la fabricación de embarcaciones artesanales, debido a que esta actividad se encuentra prohibida desde el 2015. Sin embargo, en un recorrido que hizo Norte Sostenible comprobó que se siguen fabricando naves pesqueras artesanales en las caletas de Sechura y Paita.

El Niño en Perú: ARCC no concluyó casi el 30% de las obras del plan integral

A casi siete años del Niño costero en Perú y tras haber concluido la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) sus funciones el año pasado, Norte Sostenible hace un balance de su gestión y los retos que deberá asumir la nueva Autoridad Nacional de Infraestructura. Y, aunque el Niño se ha debilitado, las ciudades del norte peruano continúan vulnerables, pues las obras de prevención aún no están listas.