Norte Sostenible

Memorias de un algarrobo [de la Av. Don Bosco]

“¡Qué fácil se les hace tumbarme!”, dice el algarrobo con su voz muda pero firme. No pensaron en mis raíces profundas, en la sombra que regalaba sin pedir nada a cambio, ni en el oxígeno que aún ofrecía en una ciudad cada vez más árida y ahogada por las altas temperaturas. Me derribaron sin saber que al hacerlo se lastiman a sí mismos. Los humanos han olvidado que al destruir árboles, también arrancan su propio futuro.

Empresa cuestionada y sin experiencia en drenaje pluvial ejecutará obra en Piura 

El Gobierno Regional de Piura adjudicó la obra de reconstrucción de pistas y construcción del drenaje pluvial en el centro de la ciudad a la Corporación Diamante JUBERS SAC, por más de S/ 113 millones a una empresa que el año pasado fue sancionada e inhabilitada por cinco meses por el Tribunal de Contrataciones del Estado y que no cuenta con experiencia en la ejecución de trabajos similares, sobre todo en cuanto a drenaje pluvial. Eso sí: tiene múltiples informes de Contraloría por una obra en Ica que ganó sin contar con la experiencia requerida.

¿Quién fiscaliza? Constructora a cargo de Av. Sullana ejecuta cinco proyectos en paralelo

La suspensión de los trabajos en esta importante avenida hace 18 días ha expuesto una cruda realidad: la obra tiene un retraso de 13% y la Constructora San Sebastián Piura SAC ejecuta cinco proyectos en paralelo en Piura, Sullana y Paita. Los expertos señalan que los riesgos de concentrar tantas obras en una sola empresa incluyen paralizaciones, adicionales, ampliaciones de plazo y trabajos de mala calidad. Sugieren la fiscalización urgente de Contraloría y otros órganos de control.

Elecciones UNP: entre la desconfianza y la urgencia de recuperar la institucionalidad

Este 8 y 9 de julio la comunidad universitaria elegirá en segunda vuelta al próximo rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP), que gobernará esta casa de estudios superiores hasta el 2028. Será una jornada donde los votantes decidirán entre el oficialismo o el cambio prometido. Los especialistas consultados señalan que esta es la oportunidad para que la UNP retome su prestigio y se desmarque de los escándalos de corrupción.

Megaobra de agua en Piura será ejecutada por consorcio cuestionado por historial de sanciones

La obra beneficiará a más de 105 asentamientos humanos de Piura y Castilla que reciben el recurso básico por horas o que nunca lo han tenido, pero el consorcio ganador acumula penalidades y sanciones por deficiencias en proyectos anteriores, que cuestiona su capacidad para concluir una obra anhelada por miles de familias. Asimismo, una empresa que conforma el consorcio supervisor también ha sido sancionada y cuenta con 19 penalidades en diferentes obras.

“El Perú ha perdido 584 millones de soles en un plan del río Piura que no sirvió”

A ocho años del Niño Costero del 2017, Piura sigue inundándose con lluvias ligeras y la solución integral del río sigue estancada. En entrevista con Norte Sostenible, el experto en Gestión Ambiental, Ronald Ruiz Chapilliquén, hace una crítica frontal a la gestión del río Piura y califica de “involución” lo que debió ser una solución estructural. Ahora seguimos desprotegidos y vulnerables frente a las lluvias y se sigue apostando por proyectos aislados, como el drenaje del centro de la ciudad, añade el especialista.

Redes de esperanza: mujeres de Piura luchan contra la violencia de género

En un rincón olvidado de Piura, donde la pobreza y la violencia se entrelazan en el polvo de los asentamientos humanos, un movimiento silencioso está cambiando vidas. Son mujeres que, tras sobrevivir al maltrato y la indiferencia, decidieron romper el silencio y tejer redes de apoyo desde la base misma de sus comunidades. Frente a un sistema que a menudo les da la espalda , ellas —defensoras comunitarias— se han convertido en refugio, voz y esperanza para otras que, como Ana*, necesitan saber que no están solas. Esta es la historia de una resistencia que no lleva uniforme, pero sí un compromiso inquebrantable en la lucha contra la violencia de género.

Jefe del Senamhi de Piura y Tumbes: “La crisis hídrica no ha terminado en el norte”

Aunque algunas autoridades consideran que la crisis hídrica ya ha terminado en el norte peruano, el jefe del Senamhi, Jorge Carranza, considera que no es así. Por el contrario, las lluvias que se presentaron desde finales de diciembre comenzarán a alejarse para dar pase a un verano 2025 con deficiencia de precipitaciones. Asimismo, Carranza alertó sobre el aumento de temperaturas y la necesidad urgente de que autoridades y ciudadanía trabajen para mitigar los efectos del cambio climático.