Norte Sostenible

Ciclovías en Piura exponen errores en la ejecución del Plan de Movilidad Sostenible

Desde el 2018 Piura cuenta con un Plan Maestro de Movilidad Urbana Sostenible, que es un documento matriz para la implementación de un sistema de transporte ordenado y amigable con el medio ambiente, en una ciudad con altas temperaturas. Sin embargo, las ciclovías inauguradas el año pasado no se alinean a los objetivos de dicho plan. En esa línea, ahora que se han anunciado nuevas ciclovías, los ciudadanos esperan que cumplan con los criterios técnicos que manda el documento matriz.

Parque de las Aguas en Piura: presentan medida cautelar y acción de amparo  

Aunque los trabajos de demolición de la infraestructura existente en el Parque Néstor Martos ya comenzaron, los residentes de las zonas aledañas esperan que el Poder Judicial se pronuncie a la brevedad y declare fundada su demanda de amparo y medida cautelar, con el fin de que se paralicen los trabajos hasta que exista un consenso entre la población. El proyecto ha sido cuestionado por colegios profesionales y el alcalde Gabriel Madrid fue denunciado por abuso de autoridad, falsedad genérica y abuso de autoridad.

Comuna de Piura denuncia a dirigentes por protestar contra Parque de las Aguas 

La denuncia, que ha sido sorpresivamente acogida por la Fiscalía, señala que los vecinos José Girón, Martín López y Hernán Ruiz encabezaron marchas y protestas —pacíficas— en el parque Néstor Martos y en los exteriores del Palacio Municipal. Los dirigentes indicaron que la denuncia no tiene fundamento legal, pues existe el derecho constitucional a la protesta, y solo busca amedrentarlos y silenciarlos.

Parque de las Aguas en Piura: inconsistencias e infracciones a las normas de inversión pública 

El controvertido proyecto que adjudicó la gestión del alcalde Gabriel Madrid a un consorcio y supervisión cuestionados nació mal: tomó una iniciativa que logró la viabilidad en 2020 y le cambió las metas y el presupuesto. Los especialistas consultados por este medio consideran que, para evitar esas irregularidades, se debió iniciar el proyecto desde cero. “Aquí debe intervenir con urgencia Contraloría, la Fiscalía y Defensoría del Pueblo”, recomendó Juana Huaco, especialista en gestión pública.

Lluvias en Piura desnudan falencias en obras de mitigación frente a El Niño

Una precipitación de 5.3 milímetros, según Senamhi, volvió a activar las cuencas ciegas en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Varios sectores resultaron con enormes aniegos, como comprobó Norte Sostenible en un recorrido por la ciudad, lo que originó que vecinos de El Chilcal y otras urbanizaciones protestaran por los trabajos mal ejecutados. Asimismo, este medio verificó que la obra en la cuenca de Ignacio Merino es ejecutada por una empresa que está inhabilitada desde octubre del año pasado.