Norte Sostenible

Guerra por el agua [documental]

Norte Sostenible en alianza con la productora audiovisual Fivescopes presentan este documental que aborda la peor emergencia hídrica en el norte peruano. Los testimonios exponen la dramática situación que enfrenta la población y los agricultores por la falta de este recurso cada vez más escaso en el país. El mensaje final es que debemos actuar antes de que sea demasiado tarde.

Piura enfrenta el dengue con poco presupuesto y en un escenario de lluvias 

En lo que va del año, la región norteña es la tercera con más casos de dengue en todo el país, solo detrás de Loreto y San Martín. Los especialistas indican que los casos podrían incrementarse a partir de este mes y alcanzar picos en abril o mayo. Por ese motivo recomiendan enfocarse en cerrar las brechas de acceso al agua potable y realizar campañas de sensibilización con las comunidades.

Jefe del Senamhi de Piura y Tumbes: “La crisis hídrica no ha terminado en el norte”

Aunque algunas autoridades consideran que la crisis hídrica ya ha terminado en el norte peruano, el jefe del Senamhi, Jorge Carranza, considera que no es así. Por el contrario, las lluvias que se presentaron desde finales de diciembre comenzarán a alejarse para dar pase a un verano 2025 con deficiencia de precipitaciones. Asimismo, Carranza alertó sobre el aumento de temperaturas y la necesidad urgente de que autoridades y ciudadanía trabajen para mitigar los efectos del cambio climático.

Máncora, el paraíso herido que busca salir a flote 

El balneario más famoso del norte peruano, donde se mezcla arena blanca, buenas olas y exquisita gastronomía, intenta recuperarse de los impactos causados por el derrame de petróleo y los oleajes anómalos. En medio de la adversidad, surge la historia de Javier Ruzo, un exitoso artista y chef, cuya trayectoria refleja la resiliencia de los habitantes de una playa que cautiva todo el año.

José Zurita, el naturista que mantiene viva la tradición de los baños de florecimiento

Las tradiciones de Año Nuevo incluyen los baños de florecimiento, rituales que se practican en diversas partes del mundo, y que en Piura son preparados por José Manuel Zurita, un reconocido naturista con más de 30 años de experiencia. “Es la manera de dejar atrás todo lo negativo y empezar con la esperanza de un mejor mañana”, dice en su consultorio ubicado en el Mercado Modelo de la ciudad.

Corrupción y falta de obras prioritarias caracterizan la gestión pública en Piura

A un mes de terminar el 2024, conversamos con Juana Huaco, especialista en Gestión Pública y catedrática de la Universidad de Piura (UDEP), quien sostuvo que las autoridades de Piura no priorizan los temas urgentes, como la crisis hídrica o la inseguridad ciudadana. Por el contrario, están enfocados en obras menores, como polideportivos o el Parque de las Aguas. “Deben dedicar sus últimos esfuerzos en beneficio de la ciudad”, recomendó la experta en el programa Piura Sostenible.

Crisis hídrica en Piura: experto propone soluciones para salir de esta catástrofe 

En el programa Piura Sostenible conversamos con Paul Viñas, experto en gestión hídrica, quien propuso reforestar y conservar los bosques, apoyar a las comunidades en la gestión del agua, reconvertir los cultivos y modernizar los sistemas de riego, entre otras alternativas. Asimismo, señaló que no aprendimos nada de la sequía del 2016; y recomendó a la sociedad civil contribuir al cuidado del recurso hídrico.

Vecinos de Piura denuncian que grifo pretende dejarlos sin agua potable 

En el contexto de la grave crisis hídrica que azota a la región norteña, los moradores de Villa La Legua rechazan la instalación de hidrantes para el sistema contraincendios de un grifo que pretende colgarse de la red pública del pueblo, debido a que disminuirá la presión y los dejará sin agua potable. El representante del negocio dijo que solo es para obtener la autorización de Osinergmin pero que no se usará en el futuro.