Por: Analí Valencia
El rector electo de la Universidad Nacional de Piura (UNP), José Ordinola Boyer, denunció públicamente haber sido víctima de amenazas de muerte por parte de una presunta organización criminal tras conocerse los resultados de las elecciones del 8 y 9 de julio, donde resultó vencedor con el 52.66 % de los votos. Según señaló, estos actos buscan amedrentarlo e impedir su asunción al cargo como máxima autoridad de la casa de estudios.
“Recibí mensajes por WhatsApp de una organización que se hace llamar «Los Malditos del Norte», en donde me exigen dinero y me amenazan de muerte. Incluso, enviaron un video percutando un arma”, detalló Ordinola, quien también afirmó que el amedrentamiento ocurre luego de que el Comité Electoral anunciara su victoria.
Aunque se ha mantenido en reserva el contenido completo de los mensajes por recomendación legal, Ordinola aseguró que la amenaza no solo es contra él, sino también contra su familia. “Me dicen que están tomando fotos de mi casa, que saben dónde vivo. No han atentado todavía, pero el mensaje es claro: quieren asustarme para que renuncie”, expresó.
“Hay un grupo que no quiere soltar el poder”
El rector electo fue enfático en señalar que los intentos de intimidación provienen de un grupo enquistado en la universidad durante más de dos décadas. “No me cabe duda de que esto está relacionado con mi victoria. Es demasiada coincidencia que estas amenazas lleguen justo después de las elecciones. Detrás hay un grupo de poder que ha manejado la universidad por 25 años y no quiere soltar el control”, manifestó.
Según Ordinola, este mismo grupo estaría intentando impedir su proclamación mediante impugnaciones sin sustento y presiones al Comité Electoral. “Lo que buscan es doblegar la voluntad de los docentes y estudiantes. Quieren hacer una jugada ilegal: convocar a una Asamblea Universitaria para encargar a otra persona como rector. Eso es inconstitucional. Ya hay un rector electo, y ese soy yo”, remarcó.
«Lo que buscan es doblegar la voluntad de los docentes y estudiantes. Quieren hacer una jugada ilegal: convocar a una Asamblea Universitaria para encargar a otra persona como rector. Eso es inconstitucional»
A los intentos de impugnación presentados por el asesor legal del candidato Enrique Cáceres, la Defensoría del Pueblo respondió con un pronunciamiento categórico: las elecciones fueron limpias y reflejaron la voluntad democrática de la comunidad universitaria.
“El oficio 684 de la Defensoría del Pueblo lo dice claramente: no hay motivos válidos para declarar la nulidad de las elecciones. La ONPE, el Ministerio Público y la misma Defensoría han avalado todo el proceso. Entonces, ¿qué más falta para respetar el voto?”, cuestionó Ordinola.
Pese a las amenazas, Ordinola afirma que continuará con su vida académica con normalidad. “No he dejado de dictar clases. Me estoy protegiendo con seguridad particular, pero no voy a esconderme. Mi compromiso es con la universidad”, sostuvo.
Asimismo, destacó el respaldo que ha recibido de estudiantes, docentes y entidades externas. “Ya me han reconocido diversas instituciones como el Gobierno Regional y colegios profesionales. La comunidad está vigilante. Si se tuerce la voluntad del pueblo universitario, la sociedad civil va a responder”, advirtió.
De cara a su futuro gobierno universitario, José Ordinola reiteró su promesa de transparencia y reforma. “No habrá borrón y cuenta nueva. Vamos a revisar lo que se ha hecho en los últimos 25 años. Caiga quien caiga”, aseguró.
Finalmente, hizo un llamado a mantener la calma. “A la comunidad universitaria les pido tranquilidad. Esperemos que el Comité Electoral actúe con cordura y no se deje presionar. Si respetan la ley, el 18 de julio estaré recibiendo mis credenciales como rector de la UNP”, concluyó.