Norte Sostenible

Obra en estadio Miguel Grau de Piura está paralizada por expediente deficiente

Una de las obras más esperadas por los piuranos y que fue promocionada como uno de los legados de la gestión del gobernador Luis Neyra se encuentra paralizada. Se trata de la remodelación del estadio Miguel Grau de Piura, cuyo costo supera los S/ 200 millones pero que ha sido suspendida, debido a fallas en el expediente técnico, estudios de suelo deficientes y otras observaciones realizadas por la supervisora Consorcio Deportivo Piura.

Según el informe al que accedió Norte Sostenible, firmado por el jefe de supervisión Abraham Cabrera Navidad, se señala deficiencias en el expediente técnico, que deben ser corregida mediante pronunciamiento formal del proyectista y modificada contractualmente por la entidad. Por ese motivo no se puede continuar con los trabajos y pone en riesgo el cumplimiento de los principios de la Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225 y su Reglamento D.S. N.º 344-2018-EF).

“La supervisión recomienda a la entidad disponer la elaboración urgente de un Estudio de Mecánica de Suelos complementario, conforme a la Norma Técnica E.050, que brinde parámetros de diseño confiables y acordes a la envergadura de la obra”, se lee en el informe de la supervisora.

La obra comenzó en junio de este año, pero apenas registra un 1% de avance físico.

También recomienda solicitar al proyectista el rediseño de las cimentaciones afectadas, incluyendo memoria de cálculo firmada y planos modificados sustentados en el nuevo estudio de suelos. “Aplicar una suspensión parcial del plazo de ejecución contractual, conforme al Art. 142 del RLCE, para proteger la calidad técnica y la seguridad de la inversión pública mientras se resuelve esta situación”, agrega la supervisora.

El informe concluye que resulta técnica y legalmente inviable continuar con la ejecución de la obra con una cimentación sustentada en un Estudio de Mecánica de Suelos (EMS) que compromete la estabilidad de las estructuras existentes y proyectadas. “En tanto no se cuente con la reformulación del diseño estructural correspondiente, en resguardo de la seguridad estructural y de los intereses del Estado”.

Documento enviado por la supervisión al Gobierno Regional de Piura.

Ampliaciones de plazo

La contratista a cargo de la obra es el Consorcio EPiura, conformado por la sucursal de una empresa colombiana asentada recién el año pasado en Perú y sin experiencia en la ejecución de obras en nuestro país; y otra compañía peruana cuyo historial no incluye la edificación de campos deportivos. El contrato fue firmado en junio de este año y tiene un plazo de ejecución de 420 días calendario.

Se trata de TECA Ingeniería S.A.S. Sucursal del Perú y R & G Contratistas SCRL, que en conjunto ejecutarán la remodelación del estadio Miguel Grau por más de S/ 200 millones. La primera, que tiene el 60% de participación en el consorcio, inició sus operaciones en Perú recién en marzo del año pasado y sus accionistas son dos ciudadanos colombianos: Juan Carlos Delgado Castro y Carolina Patiño Patiño. De acuerdo con el Organismo Especializado para las Contrataciones Eficientes del Estado (OECE), la obra en Piura será la primera que ejecutará en nuestro país. 

Primera ampliación de plazo de la obra del estadio Miguel Grau de Piura.

El 18 de setiembre el Gobierno Regional de Piura aprobó la primera ampliación de plazo, por 7 días calendario, debido a deficiencias en el expediente técnico. En específico se trata de «falencias estructurales y de ingeniería de detalle en la partida de estructura espacial y postes de sustentación». Desde entonces, la contratista ya advertía un expediente incompleto y deficiente que, más tarde, también observaría el consorcio supervisor de la obra.

Pero el 3 de octubre la contratista volvió a solicitar una segunda ampliación de plazo, esta vez por 68 días, debido a que el Gobierno Regional de Piura demoró en entregar la ingeniería de malla especial, que retrasó la ejecución de estructura espacial y postes de sustentación. Sin embargo, en aquella ocasión la entidad regional denegó dicha solicitud de la contratista.

Ahora los piuranos se preguntan si, finalmente, el estadio anhelado por todos, será entregado en el tiempo estipulado o si, por el contrario, se sumará a la larga lista de obras paralizadas e inconclusas de la región, como los cutro hospitales estratégicos que son símbolo de ineficiencia y corrupción. Por lo pronto, se sabe que la obra presenta un retraso de 10% en su avance físico.

Foto de portada: Estadio Miguel Grau de Piura con obras paralizadas. Crédito: Analí Valencia/ Norte Sostenible.

Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Una de las obras más esperadas por los piuranos y que fue promocionada como uno de…

13 noviembre, 2025