Norte Sostenible

Balance presidencial deja a Piura sin anuncios concretos: líderes denuncian abandono en salud y seguridad

Por: Analí Valencia

A un año de culminar su mandato, la presidenta Dina Boluarte presentó su mensaje a la Nación en el marco de las Fiestas Patrias, destacando cifras y avances en infraestructura, salud y seguridad a nivel nacional. Sin embargo, en regiones como Piura, el discurso fue recibido con escepticismo e indignación por la ausencia de anuncios concretos que respondan a las urgencias locales.

“La presidenta ha hecho un balance nacional, pero no ha dicho absolutamente nada nuevo para Piura”, cuestiona el médico Arnaldo Vite, dirigente del sector salud. “Es como si esta región no existiera en su agenda. Solo repite lo mismo de siempre: promesas, cifras sin respaldo y obras que no están operativas”, señala.

Hospitales paralizados, elefantes blancos y ambulancias inservibles

Uno de los puntos más críticos para Piura es la situación del sistema de salud. Aunque el gobierno destacó la culminación de 17 hospitales a nivel nacional, Vite recuerda que el Hospital de Sullana —único mencionado para la región— sigue sin operar. “Se necesita un presupuesto de 72 millones de soles para ponerlo en funcionamiento y ni siquiera ha sido recibido oficialmente. Es un cascarón vacío”, advierte.

Asimismo, denunció que los establecimientos estratégicos en zonas altoandinas como Ayabaca, Huancabamba y Huarmaca siguen paralizados, al igual que el hospital de Los Algarrobos. “El de Chulucanas requiere 7 millones más para operar de forma óptima, pero no hay asignación presupuestal. El Cosio del Pomar, que llaman Castilla, está equipado, pero cerrado desde hace dos años. Es un elefante blanco”, agrega.

«Es como si la región no existiera en su agenda. Solo repite lo mismo de siempre: promesas, cifras sin respaldo y obras que no están operativas»

La precariedad alcanza también al primer nivel de atención. “En los establecimientos de la periferia las ambulancias están varadas. No hay mantenimiento, y muchas ya cumplieron su vida útil. Se necesita renovar toda la flota”, reclama el dirigente.

En una región endémica de dengue, el anuncio presidencial sobre vacunación fue insuficiente. “Hablan de pilotajes, pero la vacunación debe ser masiva. Aquí se necesita proteger a toda la población, no a un grupo reducido”, afirma Vite. Para él, el balance es claro: “No hay absolutamente nada para Piura. No han hecho nada en dos años y medio, y no creo que hagan algo en el tiempo que queda”.

Inseguridad sin estrategia: “La presidenta está desconectada de la realidad”

En materia de seguridad, las cifras tampoco convencen. La mandataria anunció la incorporación de 21 mil nuevos efectivos y la compra de 100 patrulleros. Pero Alfonso Llanos, exjefe de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Piura, considera estas medidas como “acciones rutinarias, no soluciones excepcionales”.

“La salida de nuevos policías es un proceso cíclico. Lo han hecho gobiernos anteriores. El parque automotor se renueva por necesidad pública. No hay novedad”, sentencia Llanos.

Pero su crítica apunta a una crisis estructural. “La presidenta habla de lucha frontal contra el crimen, pero vive desconectada de lo que pasa en las calles. El sicariato mata cada día, hay balaceras, extorsionan a bodegueros y mototaxistas. La Policía está debilitada, sin inteligencia ni investigación criminal. Es un problema de Estado”, enfatiza.

Además, critica la narrativa oficial que apunta a la delincuencia extranjera. “La extorsión y el sicariato están en el Código Penal hace más de dos décadas. Este no es un fenómeno nuevo ni importado. Es resultado del abandono del Estado y la impunidad”, afirma.

Sobre el Congreso, dijo que “en lugar de legislar para proteger a la población, lo hacen para blindarse. Y los fiscales y jueces no actúan con firmeza. Los tres poderes están fallando”.

Respecto a la minería ilegal, Llanos considera ineficaz la instalación de nueve bases militares. “En Madre de Dios, casi la mitad del bosque parece un desierto. Los ríos están contaminados. Las bases solo actúan en zonas limitadas, atacan la forma, no el fondo”, menciona.

Ambos especialistas coinciden en que el mensaje presidencial fue una oportunidad perdida para anunciar medidas específicas para Piura. “Prometieron puentes, pistas, salud, pero no hay obras reales. Solo palabras”, concluye Vite.

Fotografía: Cortesía Convoca.pe

El mensaje a la Nación de Dina Boluarte generó críticas en Piura por la ausencia de anuncios concretos. Expertos denuncian hospitales inoperativos, ambulancias inservibles y una estrategia fallida frente al crimen y el dengue.

28 julio, 2025