Norte Sostenible

Dengue en Perú: a solo 10 mil casos de superar el peor registro histórico

La epidemia del dengue, que el 2023 superó todos los récord históricos, se salió de control en los primeros meses del año, lo que obligó al gobierno peruano a declarar la emergencia sanitaria en 20 de sus 24 regiones. Ahora, regiones como Piura solicitan nuevamente la medida. Y es que solo estamos a 10 mil casos de superar el peor registro histórico de esta enfermedad, que golpea con fuerza sobre todo a regiones de la costa peruana.

Parque de las Aguas en Piura: inconsistencias e infracciones a las normas de inversión pública 

El controvertido proyecto que adjudicó la gestión del alcalde Gabriel Madrid a un consorcio y supervisión cuestionados nació mal: tomó una iniciativa que logró la viabilidad en 2020 y le cambió las metas y el presupuesto. Los especialistas consultados por este medio consideran que, para evitar esas irregularidades, se debió iniciar el proyecto desde cero. “Aquí debe intervenir con urgencia Contraloría, la Fiscalía y Defensoría del Pueblo”, recomendó Juana Huaco, especialista en gestión pública.

Un Niño que nos sofoca

Por: Dionel Martínez, de la Asociación de Geógrafos para la Planificación y Gestión Territorial Son las doce del mediodía del…

Lluvias en Piura desnudan falencias en obras de mitigación frente a El Niño

Una precipitación de 5.3 milímetros, según Senamhi, volvió a activar las cuencas ciegas en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Varios sectores resultaron con enormes aniegos, como comprobó Norte Sostenible en un recorrido por la ciudad, lo que originó que vecinos de El Chilcal y otras urbanizaciones protestaran por los trabajos mal ejecutados. Asimismo, este medio verificó que la obra en la cuenca de Ignacio Merino es ejecutada por una empresa que está inhabilitada desde octubre del año pasado.

Construcción ilegal de naves pesqueras será sancionada con cárcel

El gobierno publicó en El Peruano la Ley 31982, que sanciona con cárcel a quienes construyan, manden a construir o promuevan la fabricación de embarcaciones artesanales, debido a que esta actividad se encuentra prohibida desde el 2015. Sin embargo, en un recorrido que hizo Norte Sostenible comprobó que se siguen fabricando naves pesqueras artesanales en las caletas de Sechura y Paita.