Norte Sostenible

Parque de las Aguas en Piura: Comuna no transparenta avance físico de la obra 

A pesar de que está obligada por norma, la Municipalidad de Piura no ha cumplido con actualizar el avance físico de la obra en los portales del Estado. Norte Sostenible comprobó que, hasta el momento, se ha entregado S/ 5.2 millones a la contratista, lo que representa un avance financiero de casi el 36%. Sin embargo, el avance físico apenas es del 27%, según informó la municipalidad. Aunque en el portal de Infobras solo se reporta un avance físico de 8,7%. ¿Por qué existe un desfase entre el avance físico y financiero? Además: ¿cuántos árboles se talarán, finalmente, 21 u 11? La comuna provincial no ha alcanzado el expediente del replanteo de la obra ni los documentos que sustenten los cambios en cuanto a la cantidad de árboles a talar.

Investigación revela tendencia global de escasez de agua y estrés hídrico

Un reciente estudio de investigación, que toma datos del Ecological Threat Register 2020, ha arrojado luz sobre las preocupantes tendencias mundiales en relación con la escasez de agua y el estrés hídrico. Según el informe, cerca de 2.600 millones de personas en todo el mundo actualmente residen en países que enfrentan niveles altos y extremos de estrés hídrico. Sin embargo, las proyecciones para el año 2040 son aún más alarmantes, pues sugieren que dicha cifra podría incrementarse significativamente hasta alcanzar los 5.400 millones de personas afectadas en todo el mundo. ¿Cuál es el panorama en nuestro país? Piura, La Libertad, Ica y Huancavelica son las regiones más afectadas.

Parque de las Aguas: municipio presentó dos documentos ambientales diferentes

Para cumplir con los requisitos del sistema de inversión pública, la comuna piurana presentó en 2023 un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que calificó como “la herramienta técnica de viabilidad ambiental” del proyecto. Sin embargo, el 26 de enero de este año, cuando solicitaron la opinión técnica del Ministerio del Ambiente sobre la certificación ambiental le enviaron a este organismo otro documento, una declaración de impacto ambiental, totalmente diferente al primero. Especialistas consideran como “raro” e “irregular” dicho procedimiento.

Parque de las Aguas en Piura: proyecto nació en 2020 y costaba 4 veces menos

El controvertido proyecto que ha enfrentado a vecinos de cuatro urbanizaciones y al municipio de Piura se elaboró durante la gestión del exalcalde fujimorista Juan José Díaz Dios. Entonces se aprobó la viabilidad con un costo de S/ 2.9 millones, cuatro veces menos del presupuesto con el que finalmente fue adjudicado. Especialistas explicaron que esa es una estrategia para sacar adelante los proyectos y en el camino incrementar su costo, por “intereses particulares”. Sin embargo,Díaz Dios denunció que el alcalde Gabriel Madrid tomó de manera ilegal un perfil técnico aprobado en su gestión para adjudicar una obra totalmente diferente.

Olas de calor en todo el mundo evidencian la actual crisis climática

El informe anual sobre el estado del clima 2023, elaborado por científicos norteamericanos, revela récords y patrones profundamente preocupantes de desastres climatológicos, que han generado preocupación en todo el mundo. Las olas de calor, las lluvias intensas, los incendios forestales y el derretimiento de los glaciares son muestra del inminente colapso global. ¿En Perú estamos preparados para afrontar estas emergencias?