Norte Sostenible

Piura, San Martín y Lambayeque entre las regiones más expuestas a la propagación del mosquito transmisor del dengue

El cambio climático está ampliando el territorio del mosquito Aedes aegypti en Perú, según un estudio reciente publicado en la revista Insects. Actualmente, más del 10% del país presenta condiciones óptimas para su presencia, y regiones como Piura, Lambayeque y San Martín ya muestran una alta exposición. La investigación advierte que, de no tomarse medidas, el vector del dengue continuará expandiéndose hacia nuevas zonas, impulsado por el aumento de temperaturas, lluvias irregulares y deficiencias en servicios básicos.

Dengue en Perú: a solo 10 mil casos de superar el peor registro histórico

La epidemia del dengue, que el 2023 superó todos los récord históricos, se salió de control en los primeros meses del año, lo que obligó al gobierno peruano a declarar la emergencia sanitaria en 20 de sus 24 regiones. Ahora, regiones como Piura solicitan nuevamente la medida. Y es que solo estamos a 10 mil casos de superar el peor registro histórico de esta enfermedad, que golpea con fuerza sobre todo a regiones de la costa peruana.