Por: Analí Valencia
Hace ocho años, el Centro Histórico de Piura se inundó por el Niño costero, que causó millonarias pérdidas y destrucción en la infraestructura de esta ciudad norteña. Desde entonces poco ha cambiado; la prometida reconstrucción es un sueño cada vez más lejano: las calles son piedras y polvo; los negocios cada vez reciben menos visitantes. Sin embargo, el panorama podría empeorar, señalan los comerciantes de la zona.
En los últimos cinco años, ellos han visto cómo se reducían sus ventas en más del 30%, debido al estado en el que se encuentran las calles, la poca afluencia de turistas y la informalidad. Es el caso de la cafetería Cafetix, ubicada en el Jr. Huánuco, la cual ha reportado una baja del 30% en su negocio en contraste con años anteriores. Su situación se agravó con la llegada de la pandemia, y después con las lluvias.
Para los comerciantes del centro de Piura no existe ningún atractivo que llame la atención de las personas, mucho menos de turistas. “Ni siquiera la Plaza de Armas es un atractivo, se encuentra descuidada, las calles que la rodean están rotas y con baches. Las personas no vienen aquí, porque temen que sus vehículos se malogren. Es una lástima”, comentó la administradora de Cafetix que, por seguridad, evitó dar su nombre.
“El abandono del centro de Piura es un problema de varios años y los más perjudicados somos nosotros»
comerciante del centro de piura
Pero no solo los negocios de comida del Centro de Piura se han visto perjudicados; también los de ropa y sastrería, abarrotes y artefactos. A la poca presencia de turistas en Piura, por el descuido de las zonas históricas y monumentales, se suma el desorden vehicular, la informalidad y la poca presencia de Serenazgo.
“El abandono del centro de Piura es un problema de varios años y los más perjudicados somos nosotros. No hemos visto ningún interés por parte de nuestras autoridades de mejorar la situación”, afirmó a Norte Sostenible Yecsi Barrientos, trabajadora de Pirani, una tienda de ropa masculina ubicada en el centro de la ciudad.
Se viene un nuevo cierre de calles
Los comerciantes del Centro Histórico de Piura temen que su situación empeore con la obra de pistas y veredas que iniciará el Gobierno Regional de Piura en una semana. Por ese motivo, los empresarios exigieron a la entidad regional que establezca un plan de contingencia para evitar el cierre de sus negocios.
“La obra de pistas y veredas nos va a afectar mucho más, todo Piura va a estar cerrado, esperemos que las autoridades nos tomen en cuenta», dijo otro de los comerciantes del Centro Histórico, quien recordó que lo mismo ha ocurrido en el Mercado Modelo de Piura, por el mejoramiento de la avenida Sullana; y en la avenida Don Bosco, donde también el impacto económico ha sido duro.
La obra estará a cargo de Corporación Diamante JUBERS SAC, una empresa sin experiencia en construcción de drenajes pluviales.
No obstante, lo más grave del caso son los antecedentes de la empresa ejecutora de los trabajos de pistas y drenaje pluvial del Centro de Piura. La obra cuesta más de 113 millones de soles y estará a cargo de Corporación Diamante JUBERS SAC, una empresa sin experiencia en construcción de drenajes pluviales y con investigaciones abiertas por presunta corrupción en Áncash, tal como lo hemos informado en Norte Sostenible.
A pesar de ello, el Gobierno Regional de Piura firmó el contrato con la mencionada empresa. Los trabajos comenzarán la quincena de este mes; y la Junta Vecinal de la zona, expertos, el Colegio de Ingenieros y de Arquitectos lamentaron que se ejecute una obra sin el consenso social. Además, las advertencias están relacionadas a la construcción de un estanque de tormentas debajo de la Plaza Tres Culturas, que afectará este espacio patrimonial e incluirá la tala de algarrobos centenarios y otros árboles.
Foto de portada: Ciudadanos del Centro de Piura cuestionan destrucción de Plaza Tres Culturas. Crédito: Norte Sostenible.