Por: Analí Valencia
La reciente identificación de interferencias no consignadas en el expediente técnico del soterrado eléctrico en el Centro Histórico de Piura —que podría generar costos adicionales para el proyecto— no tomó por sorpresa a ENOSA. Según Pedro Carrasco, gerente regional de la empresa, estas alertas fueron comunicadas “con buena anticipación” al Gobierno Regional de Piura (GRP), en un proceso de coordinación que asegura ha sido constante y prolongado.
Carrasco ofreció estas declaraciones durante su intervención en el foro Perú Energía Norte 2025, donde explicó que la empresa eléctrica sostuvo conversaciones técnicas directas con el gobernador Luis Neyra y con los equipos del GRP desde hace varios meses. “Se ha venido coordinando desde hace bastante tiempo. Las interferencias fueron advertidas”, señaló.
Las comunicaciones no solo fueron sostenidas, sino que también incluyeron advertencias específicas. El ejecutivo señaló que, si bien la aparición de interferencias «suele ocurrir casi en todas las obras», en este caso, se comunicaron «con buena anticipación» para que se tomen en cuenta en el expediente.
El gerente precisó que ENOSA trasladó recomendaciones técnicas destinadas a evitar problemas posteriores en la obra, especialmente la necesidad de prever espacios y accesos que faciliten futuras intervenciones en la zona. “Nuestras observaciones buscan evitar que más adelante se tenga que romper nuevamente lo ya ejecutado, sino se va a pasar por ahí después haciendo obras, la idea es no volver a romper lo que está, ¿no?”, indicó.
Asimismo, Carrasco informó que ayer se envió al gobernador Luis Neyra una ayuda de memoria. El documento detalla todas las coordinaciones realizadas y las recomendaciones pendientes respecto a las interferencias subterráneas. “Se ha actuado con transparencia. Toda la información ha estado disponible en el momento oportuno”, afirmó.
Consultado sobre el impacto económico, Carrasco sostuvo que es el Gobierno Regional quien debe precisar los ajustes necesarios. Sin embargo, fuentes vinculadas a la obra indicaron que se estaría elaborando un expediente adicional para subsanar las observaciones.