Norte Sostenible

Fiscalía abre investigación preliminar por obras en la Plaza Tres Culturas

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Distrito Fiscal de Piura dispuso promover investigación preventiva contra quienes resulten responsables por los presuntos delitos de contaminación del ambiente y alteración del ambiente o paisaje, a raíz de la ejecución de obras del proyecto de drenaje pluvial que involucra la construcción de un tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas, ubicada en el Centro Histórico de Piura.

La disposición fiscal —registrada bajo la Carpeta Fiscal N° 199-2025 y firmada por el fiscal adjunto provincial José Hipólito Chero Gonzales— responde a la denuncia presentada por la Junta Vecinal Comunal Plaza Tres Culturas, representada por su secretario general, el arquitecto Jorge R. García Saavedra, quien advirtió la “presunta ejecución arbitraria, irregular y técnicamente inviable de un proyecto” que, según indica el documento, “representa un ataque frontal al derecho a un ambiente sano, equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida”.

El proyecto en cuestión forma parte de la obra “Mejoramiento del servicio de drenaje pluvial en el cercado urbano de la ciudad de Piura”, identificada con el código de inversión N° 2606861, e impulsada por el Gobierno Regional Piura. De acuerdo con la denuncia, la ejecución implicaría la tala de árboles y la destrucción de un espacio urbano de altísimo valor ecológico, cultural y comunitario.

En su resolución, la Fiscalía precisa que los hechos denunciados podrían configurar los delitos tipificados en el Artículo 304° del Código Penal, sobre Contaminación del Ambiente, que sanciona a quien “infringiendo leyes o reglamentos provoque descargas o emisiones contaminantes que causen o puedan causar perjuicio grave al ambiente o a la salud”, con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años.

Asimismo, se invoca el Artículo 313° del mismo código, que castiga la “Alteración del ambiente o paisaje” mediante la “construcción de obras o tala de árboles que modifiquen la flora o fauna”, con prisión de hasta cuatro años.

“Este Despacho Fiscal dispone promover investigación preventiva contra los que resulten responsables, a fin de prevenir la comisión del delito de contaminación del ambiente y alteración del ambiente o paisaje”, se lee en el documento oficial.

La medida tendrá un plazo de 90 días, durante los cuales la Fiscalía ordena, entre otras diligencias, que se solicite al Gobierno Regional de Piura un informe en el plazo de cinco días sobre los proyectos que se ejecutan dentro del centro histórico de la ciudad.

“Se tiene la denuncia de presunta contaminación y alteración del ambiente o paisaje como consecuencia de la ejecución de las obras que se ejecutan dentro del centro histórico de la ciudad de Piura”, indica el fiscal en el considerando II.8 del expediente.

El Ministerio Público actuará de manera preventiva “para determinar la inminencia del daño ambiental”, según el Reglamento de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental. La disposición también establece la intervención del Procurador Público Especializado en Delitos Ambientales del Ministerio del Ambiente, quien representará al Estado durante el proceso.

El Ministerio Público de Piura abrió una investigación preventiva por noventa días contra los responsables del proyecto de drenaje pluvial en el Centro Histórico de Piura, tras denuncias por tala de árboles y daños al patrimonio ecológico y cultural de la Plaza Tres Culturas.

29 octubre, 2025