El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) premiaron a Norte Sostenible por el reportaje “Voces de resistencia: mujeres defienden la tierra en Piura”, una investigación que visibiliza el papel de lideresas comunitarias de Tambogrande en la defensa del territorio y la construcción de paz.
El jurado destacó que “el reportaje resalta con fuerza narrativa el liderazgo de las mujeres que convierten la defensa del territorio en una lucha por la paz y la justicia social, formando nuevos liderazgos y construyendo redes comunitarias que previenen conflictos y reafirman la identidad colectiva”.
El trabajo premiado fue publicado en agosto de este año y se centra en el distrito de Tambogrande, Piura, donde persisten disputas socioambientales vinculadas a concesiones mineras. A través de una extensa cobertura, Norte Sostenible recoge las voces de mujeres como Hermelinda Castro Martínez y Estela Arroyo, quienes enfrentan amenazas y procesos judiciales por oponerse a proyectos extractivos en sus comunidades.
El reportaje muestra cómo estas lideresas, pese a la hostilidad y la criminalización, han logrado articular redes de resistencia y liderazgo femenino, contribuyendo no solo a la defensa del medioambiente sino también a la cohesión social de sus comunidades.

Un hito para el periodismo regional
El concurso de IPYS y PNUD busca visibilizar el rol de las mujeres en la resolución de conflictos, y en esta edición reunió a decenas de trabajos de distintos medios del país. La distinción a Norte Sostenible supone un reconocimiento al periodismo independiente y regional, que desde el norte del Perú viene documentando problemáticas sociales y ambientales de gran impacto.
“Este premio reafirma nuestro compromiso con un periodismo que conecta la defensa del ambiente con la justicia social y de género. Es un impulso para seguir contando las historias que desde las regiones suelen quedar invisibles”, señaló el equipo de Norte Sostenible.
El reconocimiento no solo celebra la labor periodística, sino también la resistencia de las mujeres que, desde Tambogrande, se han convertido en símbolos de paz y justicia social. Sus historias recuerdan que la defensa del territorio es también la defensa de la vida y de la identidad colectiva.Con este premio, Norte Sostenible se consolida como un referente de periodismo ambiental y social en la región. Asimismo, reafirma su compromiso con el ejercicio de un periodismo de calidad, que privilegia el interés común y la defensa de los derechos humanos, en un contexto donde las voces disidentes son urgentes y necesarias.